¿Os suena esa frase mágica..."Tienes 1 mensaje nuevo"? Leída en el móvil cuando esperas ansiosamente un mensaje que no llega, es como una inyección de adrenalina (para que luego sea algún operador de telefonía anunciándote sus "excelencias"...) En el mail del trabajo, lees esa misma frase esperando buenas notícias que a veces no son tan buenas.
Sea como sea, esa frase no deja indiferente a casi nadie, así que leer un mensaje siempre provoca alguna reacción por mínima que sea. No es nuevo que los diseñadores introduzcan mensajes en sus creaciones, por eso he seleccionado alguno de los "sms" que nos mandan desde la pasarela de Milano
Il signore Cavalli desde su colección Just Cavalli nos recuerda que ser tocado por su "varita mágica" es lo más:
Moschino Cheap and Chic trae la versión pacifista
Y su hermana mayor, Moschino, no dice... nada...
Uno de los mensajes más sorprendentes llega desde Ego (que me parece mucho más divertida que Cibeles) de la mano de Amai Rodríguez que propone una colección cuanto menos, curiosa.
Fuera de las pasarelas hay algunas que hacen corporativismo con las t-shirts. ¿Tú de quién eres, Team Aniston o Team Jolie?
Con un paseo de shopping online podremos expresar nuestro propio "mensaje" según nos dé el viento ese día:
Pues por lo que voy viendo en NY y London los taylors o comunmente llamados sastres van a tener overbooking la próxima estación. Trajes sastre que se mueven de lo más masculino a la hiperfeminidad de los ochentas campan a sus anchas por las pasarelas.
Los dos, o incluso tres, piezas salen del estricto uniforme empresarial para convertirse en un atuendo que puede resultar de lo más casual. Estampados imposibles, negros rigurosos, patronajes ochenteros, inspiraciones british y algún toque circense conforman la mayoría de propuestas.
Anna Sui apuesta fuerte por el traje en todas sus modalidades: corto o largo, más clásico o original, pero siempre siendo fiel al conjunto de ambas piezas. (clickar los collages para ver más detalladamente)
Raplh Laurent trae al dandy del siglo pasado con un tres piezas y para ponerlo al día nos ofrece una versión en denim
Paul Smith juega con lo andrógino vistiendo a la modelo Jeneil Williams con este llamativo traje
¿lady o sir?
Christopher Kane hace lo propio...
Oversized en Tommy Hilfiger
Ultrafemenino en Badgley Mischka (atención al collar, increíble)
Nuevos patrones en liso
3.1 Phillip Lim
Pringle of Scotland
Westwood integra a su desfile modelos "no al uso" y trae estos trajes desestructurados que me encantan
Para finalizar la ya larga lista os dejo un modelo de José Castro. Sinceramente su desfile ha sido de lo mejor de Cibeles (podéis verlo aquí)
No he reseñado todavía lo que se ha visto en Cibeles, no pude asistir finalmente, os recomiendo visitar a grandes blogs como el de Lujosa Barcelona, Trendy, Fashionisima y El blog más Chic que tienen muy buenas crónicas. Por lo que he podido ver no se ha arriesgado demasiado y para variar ha coincidido con London. ¿No lo podrían haber hecho de otra forma? En breve colgaré varias cosas qué me han llamado la atención.
Estos últimos días de ajetreo laboral me han relegado a un papel de discreta observadora de la blogosfera y han despertado en mi compulsiones consumistas escondidas.
¿Os pintaríais las uñas de verde? Too cool for our bodies? Lo más de lo más (cool, kitsch, extraterrestre o el adjetivo que querráis aplicar) para nuestras manos, llega desde Chanel cosmetics, Le vernis nail colour in 407 Jade.
Lo lucieron por primera vez las modelos en el catwalk en la presentación de la colección fall winter 09/10, haciendo juego con los looks en tweed de color jade que proponía nuestro querido Karl (la enésima vuelta de tuerca al tweed "chanelero")
En principio llegará a las tiendas en octubre pero en la pasada Fashion Night Out en NY se instaló una carpa donde te hacían una manicura express para probarlo, mira que apañados que son en the City...
Los directores de marketing de Chanel han hecho un buen trabajo, el color ya está en manos de las it girls (qué poco entiendo ese concepto... lo de it, digo) del momento y corre como la pólvora por la blogosfera (para prueba este post).
Otra de mis compulsiones ha sido esta reliquia ochentera que podemos encontrar en cualquier bazar de la Barceloneta, y que de pronto ¡se ha convertido en un icono fashionista! Otro buen trabajo de marketing, ¡bravo chicos! Este bonito, o tal vez no sea ese el adjetivo, sinó nostálgico Casio, me transporta a mi más tierna adolescencia. Ha aprecido en toda clase de blogs tanto de street style como de tendencias.
Y las dos últimas compulsiones de la semana (pero desgraciadamente no serán las últimas): Este práctico casco con funda de ipod icluida de monsieur Lagerfeld y la t-shirt homenaje al rey del pop (es que yo con los homenajes voy tarde, nunca me gustaron las aglomeraciones)
¿Os habéis topado alguna vez mientras esperabais en un paso de cebra con unas zapatillas colgadas en el cableado de la luz sobre vuestras cabezas? A medio camino entre el arte urbano y la leyenda urbana, estos "adornos" van apareciendo como setas a lo largo de las grandes ciudades.
¿Y qué narices será eso...? Te preguntas mientras rezas lo que sabes para que el fino nudo que une los cordones de la dichosas zapatillas no se deshaga y te caiga en la cabeza... Pues la palabra shoefiti nace de la contracción de Shoe (zapato) y grafiti o pintada en espacio público (tampoco se rompieron mucho la cabeza al buscar un nombre...)
La leyenda urbana cuenta que antiguamente las calles dónde vivían traficantes de drogas estaban marcadas con este símbolo. Otras versiones más morbosas señalaban la localización de las zapatillas como lugares donde se habían producido crímenes entre bandas. Se mire por dónde se mire este fenómeno originariamente estaba asociado a la comunicación entre bandas de delincuentes.
A estas alturas y viéndolo por barrios de Madrid y Barcelona, también podríamos mirarlo como una simple decoración urbana en la línea de los ya conocidos Space Invaders, los graffitis o las obras de Banksy.
Hombre, lo de arte urbano siempre dependerá de lo que cuelgues... si estás tan loca como para lanzar unos botines de Chloé al aire... Una opción para personalizar tu "intervención urbana" (hay quien le llama gamberrismo) es escribir un mensaje en la suela de la zapatilla.
Si quieres ver una colección de muchas imágenes de shoefitis arround the world, sólo tienes que entrar en el blog Shoefiti.
En Vancouver se toman muy a pecho lo del Shoefiti como podéis ver...
Si lo tuyo más que intervenir el espacio urbano, es "tunear" zapatos, hoy El Fashionista nos da a conocer la iniciativa Dream Heels (todavía está en versión beta) para diseñar tus propios zapatos en la web.
Y vosotr@s, ¿habéis visto algún shoefiti en la ciudad?
Después del atracón de tachuelas que llevamos en los últimos meses, hoy aprovecho para reseñar sobre un pequeño objeto base de los más diversos DIY (hazlo-tú-mismo): el imperdible.
No sé a vosotros pero a mi me recuerda a las tardes de costura al lado de mi abuela viendo como hacía auténticas maravillas con un retal de tela y una aguja. Ahora en tiempos económicamente complicados, el pequeño imperdible o safety pin, permite, con un poco de maña e imaginación, crear prendas de lo más originales
Pajarita DIY de Augustine Wong
Basta un paseo por la blogosfera para inspirarse o echar un vistazo a los libros y portadas de disco de kiss, una visita a la mercería o al bazar chino de turno, y ale a manejar tijeras, hilos, apliques e imperdibles con salero
Cocorosa
Pelayo de Kate loves me
Instructables
Moschino se animó con los safety pins con esta chaqueta con aires a Chanel y esta original y pacifista t-shirt
American Apparel incluso nos propone un tutorial de como adaptar esta tendencia con reminiscencias punk utilizando un tank top de su marca
Nahna loves fashion así lo luce junto a unos bikers
Hasta Marc Jacobs se anima con el imperdible, pero en este caso poco es lo que sujeta...
Como en vuestra adolescencia seguro que hicisteis muchas pulseras como esta...
¿os atrevéis a customizar un blazer-camiseta-o lo que se ponga por delante? Hace poco me lie con las tachuelas, ¡es la hora del imperdible!
Vistos los grandes alardes de originalidad que hacen los diseñadores, aquí os dejo un libro y algunas ilustraciones que me han llamado mucho la atención.
"- ¿Y tú vendes tus pinturas? - Mis pinturas no son productos, bastardo burgués..."
Hugh McLeod, ilustrador, blogger y ex-creativo publicitario, nos da las 40 claves para ser creativos en un tono de humor e ilustradas con ejemplos como estos...
"Está bien actuar como un borrego, siempre que actúes como un borrego guay... - Oh, soy increíble"
"Si hablaras a la gente como hablan los anuncios al público, te partirían la cara..."
"Todos los hombres fueron creados iguales, entonces tú te podrías ir con uno con dinero"
" X: Lleno de ideas Y: Lleno de mierda Z: Lleno de ideas de mierda"